como salir lista de morosos

¿Estás en Asnef? Cómo salir de una lista de morosos

El año pasado, la OCU recibió más de 253 mil quejas y consultas de consumidores. Los servicios financieros también fueron un sector muy popular entre los consumidores para exponer sus quejas, ¡adelantando a la telefonía móvil en términos de volumen!

Inclusión en Asnef

La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito le incluye en sus archivos como moroso si ha habido algún impago (normalmente con compañías telefónicas o bancos). Es un problema sobre todo al intentar obtener un crédito. Si tiene una deuda impagada, el Asnef puede incluir su nombre en la lista. La antigüedad de esa factura debe superar los cuatro meses y cualquier empresa asociada a ella también podrá incluirla si así lo decide.

Cómo saber si estás en Asnef

Para comprobar si estás en sus archivos, envía el formulario de consulta ágil en su web o llamando a su teléfono de atención: 917 814 400. El formulario suele recibir respuesta en unos diez días laborales.

Si lo prefieres, puedes enviar la solicitud por escrito enviando un correo electrónico al Servicio de Atención al Consumidor en sac@equifax.es  las solicitudes enviadas por mail no deben tener archivos que excedan el peso de los 3 Mb, también puedes mandarlo por correo postal al apartado de correos 10.546, Madrid 28080.

Datos que debes incluir en la solicitud

 

  • Nombre y apellidos o razón social de la empresa.
  • DNI / NIF / CIF
  • Domicilio donde quieres recibir la respuesta.
  • Fotocopia del pasaporte o documento de identidad de su país de origen en el caso de pertenecer a otro país de la unión europea.
  • Fecha de envío y firma.

Cómo salir de las listas de morosos

Salir de la lista de deudores es tan fácil como rápido. Si ha sido tratado por un procesador, todo lo que tiene que suceder para que sus datos sean eliminados de sus registros una vez que el pago se haya efectuado Puede ponerse en contacto con ellos si la eliminación no se produce, pero no se preocupe: basta con que envíe una prueba que demuestre que la cantidad se ha devuelto a la empresa que lo inscribió en el registro para confirmar el pago.

Qué pasa si no estás de acuerdo con la inclusión en el registro de morosos

Si no estás de acuerdo con tu inclusión dentro de Asnef contacta con ellos para pedir una cancelación. En el caso de que no acepten tus argumentos o pruebas tendrás que acudir a la vía judicial para enmendar su error. La ley dicta que la inclusión en estos ficheros sean borrados una vez que pasen 8 años.

Esperamos que este artículo resuelva tus dudas y nos ponemos a tu disposición para cualquier otra pregunta que tengas sobre la reunificación de deudas.

Scroll al inicio