Reunificación de deudas con ASNEF
Asnef es una gestoría que se dedica a controlar las deudas individuales de cada persona, las cuales son almacenadas en el fichero Asnef. Este es el lugar donde vienen todas las compañías o entidades bancarias cuando solicitas una financiación importante o quieres recibir un crédito bastante grande. Según la información que aparezca en este fichero te concederán tu petición o no.

La intención de Asnef es la prevención de la morosidad, poder regular y dar seguridad al tráfico mercantil, a la vez que valoran la solvencia de todas las personas físicas o jurídicas que quieren tener, o tienen, cualquier tipo de relación comercial, crédito o pago periódico aplazado.
Con todo esto en mente, y estando siempre aquí para querer ayudarte, queremos recomendarte un método de reunificación de deudas con Asnef para que puedas pasar página y volver a optar a créditos, o librarte de ellos, para así recuperar tu normalidad económica.
Cómo reunificar deudas con Asnef
Si estás inscrito en el fichero de Asnef, seguramente estarás cansado de sentir esta constante presión cada vez que intentas optar por una reunificación de todas tus deudas o préstamos. Normalmente, todo se salda con un simple rechazo por parte de todas las entidades, bancarias o de crédito, al no confiar en ti para llevar a cabo un compromiso de esta categoría.
Uno de los métodos para conseguir la reunificación de deudas con Asnef es a partir de un tercero que actúe como impasse entre ti, tus deudas y tu presencia en el fichero de Asnef.
Si el importe final que debes es pequeño, o moderado, este tercero, que suele ser un tipo de entidad de crédito, te abona la deuda entera y, cuando puedas acceder a otro tipo de financiaciones, devuelves el dinero poco a poco y sin intereses.
Lo más importante es que ya no figuras en ninguna lista como moroso, cosa que te facilitará enormemente la vida.
En el contexto de deudas más grandes, los principios son los mismos, aunque esta vez deberás ponerte en manos de una entidad más relevante que te pueda proporcionar el capital necesario para cubrir tus deudas.
Después de ello deberás devolver todo este dinero a dicha financiera, aunque, como en el otro caso, la presión y condiciones mejorarán muy favorablemente.
Reunificar deudas con impagos ¿Es posible?
Es totalmente posible. Si bien no es un proceso fácil ni sencillo, no existe ninguna imposibilidad en él. Todo es parte de la reunificación de deudas con Asnef, pero partiendo de la base que los impagos vigentes juegan un papel más protagonista.
Para optar a este método de recuperación económica tienes la opción de unificar todas tus deudas y juntarlas con pagos a larga escala como las hipotecas o créditos muy grandes.
Primero, no obstante, debes valorar bien el importe de la deuda y tener controladas las cifras exactas para, una vez tener los números hechos, justificar a tu entidad que te encuentras en un momento de solvencia que te permitirá asumir el riesgo de una reunificación a esta escala.
En el caso que tus impagos no sumen demasiada cantidad de dinero, tus posibilidades para una reunificación se multiplican exponencialmente, haciendo que todo este proceso pueda resultar mucho más agradable y sencillo para las dos partes.