Reunificación de deudas sin hipoteca
Cuando llega el momento que has acumulado demasiadas deudas y quieres liquidarlas, si no de golpe, de manera definitiva, existe la opción de un préstamo con garantía hipotecaria.

Este tipo de préstamo es un crédito donde, a cambio del dinero que quieras recibir, utilizas como aval tu propiedad para, en caso de no poder asumir tus deudas, la entidad bancaria se quede con ella para reinvertirla y así poder sacar todo el dinero que les debes más intereses.
El problema nace cuando quieres hacer una reunificación de deudas sin hipoteca, pues nunca has comprado propiedad alguna y no puedes utilizar esta carta para salir de la situación tan incómoda donde te has metido.
Si bien siempre te quedarán otro tipo de avales, no tener este disponible puede ponerte en una situación difícil y que resulte compleja de superar. No obstante, no sufras, pues existen varias posibilidades para poder asumir todas estas deudas sin tener una hipoteca para amortizar las pérdidas.
Cómo reunificar deudas sin Hipoteca
Tu objetivo siempre debe ser solventar todas tus deudas por medio de un nuevo préstamo personal. Tu imagen e historial económico actual es el que marcará la diferencia a la hora de poder aspirar a otro tipo de soluciones y poder corregir y empezar la restauración de deudas sin hipoteca.
El nuevo crédito al que decidas hacer frente vendrá con nuevos intereses y condiciones, cosa que debes estudiar bien antes de dar el paso, pues no te servirá de nada solventar tus deudas actuales si después no tienes los medios para encarar las futuras.
Otro dato a tener en cuenta son los nuevos gastos de subrogación y cancelación, pues, en caso de que quieras proceder con la segunda, deberás también abonar los costes extra de dichas operaciones, haciendo que, aunque hayas reunificado tus deudas, acabes pagando incluso más a la larga.
Conseguir una persona que te avale es sin duda la mejor opción que tienes en este contexto, pues, como verás a continuación, es uno de los requisitos indispensables para solventar tus deudas actuales.
Qué requisitos debo cumplir
Si estás interesado en poder hacer una reunificación de deudas sin hipoteca, hay una serie de requisitos que tienes que cumplir para poder optar a las diferentes alternativas y soluciones para poner la primera piedra en un largo camino.
Dichos requisitos son:
- Tener una fuente sólida y recurrente de ingresos: por encima de todo debes poder justificar que dispones de unos ingresos mínimos mensuales para poder hacer frente al pago de un nuevo préstamo personal para poder saldar tus deudas.
- Debes tener al día todos los pagos de tus otros préstamos: es muy importante que no tengas pagarés pendientes de hace meses, pues eso dará una muy mala imagen a la hora de intentar conseguir un nuevo crédito.
- No estar en los ficheros de Asnef: tener un mal historial con tus créditos, figurando incluso en la lista de morosos por excelencia de Asnef, si bien no te imposibilita conseguir un préstamo en una entidad financiera podría suponer un prejuicio grave a la hora de ganarte la confianza del prestamista en cuestión.
- Tener un aval de un familiar o persona solvente: al no tener hipoteca debes buscar un método alternativo para conseguir un aval que te dé un mínimo de respaldo económico para poder asumir la totalidad del nuevo crédito por ti. Piénsatelo bien, pero, pues esta tercera persona tendrá las mismas responsabilidades sobre el nuevo préstamo que tú.