Cómo puedo solicitar un préstamo si no tengo nómina ni aval

Cómo puedo solicitar un préstamo si no tengo nómina ni aval

Al solicitar un préstamo o crédito, lo más usual es que la entidad bancaria te solicite una nómina domiciliada o que presentes algún aval. La buena noticia es que ya no es necesario contar con una garantía para la financiación, puesto que existen distintas alternativas para recibir un préstamo sin nómina ni aval.

Requisitos para conseguir un préstamo personal sin nómina ni aval

En la actualidad, muchos bancos y entidades financieras privadas ofrecen préstamos personales rápidos y sin nómina ni aval. No obstante, eso no implica que vayan a pasar por alto algunos requisitos indispensables.

Por ejemplo, debes presentar un documento o recibo en el que conste que tienes alguna fuente de ingreso regular. Lo cual te permitirá cumplir con los compromisos que adquieras y, además, le garantice al prestamista que vas a pagar a tiempo el importe del préstamo.

Estos los requisitos esenciales para que obtengas una financiación rápida sin nómina ni aval:

  • 18 años de edad.
  • No aparecer en los ficheros de morosos como ASNEF.
  • Tener un buen historial crediticio.
  • Que tus deudas, contratos de créditos, préstamos anteriores o actuales coincidan con el registro reflejado en CIRBE.
  • Demostrar los bienes y patrimonios que estén a tu nombre.
  • Indudablemente, la solicitud de préstamos sin nómina ni aval puede ser de mucha ayuda para hacerle frente a cualquier imprevisto o para iniciar un nuevo proyecto. Por eso, es un instrumento muy útil y conveniente.

¿Cuánto dinero puedo obtener?

La cantidad de dinero que se puede pedir con un préstamo sin nómina ni aval dependerá de las condiciones que establezca cada entidad.

Por ejemplo, algunos préstamos online sin nómina conceden entre 1.000 a 50.000 euros, a una tasa de interés que va entre el 5% al 14 %.

Otros ofrecen hasta 75.000 euros, pero con un plazo de devolución más corto.

Además, la mayoría de las entidades financieras se manejan con un interés fijo, cobran distintas comisiones de apertura o ponen como condición obtener algunos de sus productos de vinculación.

Préstamo online solo con DNI: ¿cuáles son sus características?

Si eres autónomo y no tienes nómina de empleado, uno de los préstamos sin nómina ni aval que puedes conseguir más rápidamente son los préstamos solo con DNI. Además, este tipo de instrumento financiero se aprueba al instante o en menos de 15 minutos.

Se trata de una alternativa crediticia cuya característica principal es que se puede solicitar 100% online. Aunque también puedes acceder a él de forma presencial en las entidades que ofrecen estos préstamos rápidos con DNI.

Además, este producto financiero presenta otras características asociadas, como por ejemplo:

Te da la ventaja de revisar en distintas plataformas de comparadores crediticios las condiciones, los requisitos, así como el interés y el plazo de las cuotas.
Puedes optar por aquella entidad que apruebe tu solicitud, únicamente presentando tu DNI vigente.
Ofrece un monto bajo, el cual no suele exceder los 1.000 euros.
Sus plazos de devolución son muy cortos, por lo que muchos solicitantes tienden a sobre endeudarse.

Unido a esto, algunos prestamistas te pueden exigir que tengas una cuenta bancaria a tu nombre.

¿Se puede pedir un préstamo hipotecario sin nómina ni aval?

Sí, en la actualidad es posible obtener préstamos hipotecarios sin la necesidad de presentar una nómina o de disponer de un aval.

De hecho, puedes recurrir a bancos o a entidades financieras de capital privado, quienes se encargarán de evaluar tu caso y tus condiciones particulares.

Por lo general, debes cumplir, entre otras cosas, con los siguientes requerimientos:

  • Justificar que tus ingresos son regulares.
  • Que tienes la capacidad financiera para responder ante la entidad.
  • Que no tienes deudas pendientes ni apareces en Asnef.
  • Ten en cuenta que tus ingresos demostrables pueden venir de una pensión, de los servicios como autónomo, de las prestaciones por desempleo, entre otras opciones; pero siempre que sean regulares, suficientes y que se mantengan en el tiempo.

¿Qué pasa si no haces frente a los pagos?

La ley 16/2011 de 24 rige el contrato de crédito al consumo, por lo que debes saber que, en caso de no hacer frente al pago del préstamo o no devolver el dinero, existe la penalización por impago.

Por otra parte, muchas entidades también cuentan con políticas de renovación del contrato, por lo cual puedes hacer un compromiso de pago para alargar el tiempo para amortizar la deuda para que puedas devolver el dinero más rápido.

Como ves, existen muchas alternativas de préstamos sin nómina ni aval, solo es cuestión de que analices la opción más ajustada a tus necesidades y a tu realidad financiera para que disfrutes de este tipo de instrumento crediticio sin inconvenientes a largo plazo.

Scroll al inicio