Aparecer en un fichero de morosidad —como ASNEF— limita las posibilidades para conseguir una financiación crediticia y, por consiguiente, representa un obstáculo para obtener un préstamo personal y responder a las deudas pendientes.
Sin embargo, ¡no todo está perdido!, ya que existen algunas alternativas viables que te permitirán obtener el capital que necesitas y así proceder a una reunificación de deudas estando en ASNEF.
6 opciones para reunificar tus deudas si eres un moroso
Si eres moroso y apareces en ASNEF, puedes aplicar algunas estrategias financieras para reunificar tus deudas. No quiere decir que sea algo fácil de hacer, pero sí es posible conseguirlo.
Una forma rápida para saber si estás en ASNEF, consiste en utilizar tu DNI y acudir de forma presencial al Banco de España para consultar tu situación. Aunque lo más conveniente es contactar directamente con ASNEF, rellenar el fichero que solicitan y esperar su respuesta.
Cuando tengas los datos de la empresa que te ha incluido en ASNEF, y la deuda total, intenta salir del fichero liquidando lo adeudado. Además, asegúrate de que la empresa te elimine de su listado de morosos.
Ahora bien, si no es posible aplicar esta estrategia, debes saber que existen algunos bancos y entidades que ofrecen distintos préstamos para cancelar deudas y unificar los créditos. Algunos de estos productos financieros son los siguientes:
- Préstamos con aval hipotecario.
- Préstamos con aval de coche.
- Préstamos personales.
- Reunificar deudas con nómina.
- Préstamos con ASNEF sin presentar aval.
La finalidad es que puedas conseguir la ayuda económica necesaria para solicitar una reunificación. De esta manera, vas a poder pagar las deudas que tengas pendientes, como las mensualidades de la tarjeta revolving, las cuotas del coche, la mensualidad de la hipoteca, entre otras.
Reunificar deudas ASNEF con aval hipotecario
Obtener un préstamo hipotecario para reunificar deudas es posible, incluso si apareces en ASNEF.
Eso sí, hay ciertas condiciones que exigen las entidades bancarias, como por ejemplo, que el inmueble que se use como garantía hipotecaria ya tenga al menos el 80% de la hipoteca cancelada.
Además, para solicitar el préstamo deberás hacer frente a ciertas comisiones y pagos por la nueva hipoteca. Igualmente, existe la posibilidad de perder el inmueble en caso de impago.
Lo bueno es que podrías acceder a la reunificación, y vas a pagar únicamente una sola cuota mensual. También, se pueden extender los tiempos para el pago de las mensualidades y hasta puedes negociar el tipo de interés que le pagarás al banco.
Reunificar las deudas con ASNEF mediante un aval de coche
Uno de los créditos favoritos para reunificar deudas se consigue por medio de un aval de coche. Es decir, si eres propietario de un coche que tenga menos de 10 años, puedes pedir un préstamo estando en ASNEF.
El único inconveniente es que el monto máximo de esta financiación no suele pasar de los 10.000 euros.
En otras palabras, si tu deuda total es muy alta, esta no es una estrategia conveniente. Ahora bien, sí recomendamos este producto financiero para liquidar algunas deudas de menor cantidad.
Reunificar las deudas sin hipoteca
Si no tienes un inmueble que esté a tu nombre o bien posees una vivienda y no quieres hipotecarla, también puedes reunificar deudas aunque estés inscrito en ASNEF.
No obstante, aunque no vayas a hipotecar tu casa, sí es necesario cumplir con algunos requisitos indispensables, entre los que se encuentran:
- Reflejar con soportes tu situación económica y que posees unos ingresos estables.
- Demostrar que cuentas con ahorros.
- Hacerle saber al banco o la entidad financiera que la suma total de tus deudas no superan los 10.000 euros.
- Dejar algún aval como garantía.
Por otra parte, cada una de las entidades tienen sus propias condiciones para ofrecer los créditos. Por eso, lo más conveniente es investigar con calma las distintas opciones que ofrece el mercado crediticio.
Reunificar las deudas con nómina
Otra de las formas para la reunificación de deudas estando en ASNEF consiste en presentar una nómina laboral que sea lo suficientemente considerable para que el banco tenga la garantía de que le harás frente a las cuotas mensuales.
Solicitar préstamos personales
Existen muchas financiadoras de capital privado que pueden ofrecerte préstamos personales aunque aparezcas en algún listado de morosos.
Las condiciones y los requisitos para otorgar la financiación dependen de cada prestamista, al igual que las condiciones con respecto al tipo de interés, los plazos de amortización y el monto que pueden concederte.
Reunificar deudas con ASNEF sin presentar aval
Esta sería una de las alternativas más complicadas pero tampoco es imposible. Puedes apoyarte con alguna entidad prestamista online para resolver tu situación financiera.El detalle con este tipo de transacciones es que debes cumplir con ciertas condiciones, como que tu deuda no supere el total de 1.000 euros y que no estés como moroso con algún banco.
Ten en cuenta que esta estrategia, por lo general, implica aceptar mayores tasas de interés y presenta plazos de amortización más cortos.
Conclusiones
Estar en ASNEF no representa un motivo definitivo para que no puedas reunificar tus deudas.
En todo caso, se trata de estudiar las distintas alternativas existentes en el mercado crediticio para que puedas seleccionar la más conveniente y ajustada a tu situación económica actual.