Reunificar deudas con una hipoteca es una alternativa viable para obtener una cartera de crédito y hacerle frente a una serie de pagos, los cuales puedes unificar en una única cuota mensual.
Si eres propietario de un inmueble sobre el cual pesa una hipoteca, puedes consolidar tus distintas deudas en una sola y aprovechar así el valor de la vivienda.
Estrategias financieras para reunificar tus deudas con una hipoteca
Reunificar las deudas es un tipo de financiación que combina dos o más deudas en una sola. Por ejemplo, puedes agrupar el pago de los préstamos personales, los giros del coche, las cuotas de la tarjeta de crédito o hasta el compromiso de la hipoteca en un solo pago mensual.
Por eso, es una buena forma para planificar tus finanzas y llevar un mejor control de tu estado económico, ya que terminarás pagando las deudas en una sola cuota hipotecaria.
Si quieres reunificar tus deudas con una hipoteca, puedes optar por una de estas estrategias de refinanciación:
Amplía tu préstamo hipotecario para agrupar tus deudas
Este proceso bancario consiste en solicitarle a una entidad financiera una ampliación de la hipoteca (novación) con la finalidad de conseguir más capital. De ese modo, vas a conseguir la capacidad económica de hacerle frente a las distintas deudas que tengas pendientes.
Es decir, puedes solicitar más dinero con el contrato de la hipoteca y utilizar esa ayuda económica para liquidar todas las deudas pendientes.
Toma en cuenta que dentro de los créditos que debes pagar se incluye la cancelación total de la hipoteca actual.
Pedir una hipoteca al banco
Si tienes un piso o un inmueble libre de hipoteca, puedes utilizar el valor de la vivienda a tu favor. Con la vivienda como aval de garantía podrás solicitar a cualquier entidad bancaria un préstamo hipotecario que te permita obtener un capital suficiente para pagar tus créditos mediante la reunificación de deuda.
El inconveniente se presenta en que no todos los bancos están dispuestos a otorgar una hipoteca para la reunificación de deudas.
No obstante, algunas entidades están dispuestas a asumir el riesgo, pero suelen cobrar tasas de intereses más altas y con condiciones más exigentes.
Reunificar las deudas con un prestamista privado
Si el banco rechaza tu solicitud de hipoteca o de novación hipotecaria, existe la alternativa de contratar un préstamo hipotecario con alguna entidad de capital privado. Esto también puede hacerse por medio de un intermediario financiero o mediador.
Eso sí, el crédito quizás resulte más caro que con un banco, puesto que la tasa de interés tiende a sobrepasar el 10 % mensual y la comisión de apertura es más elevada. Toma en cuenta que también debes pagar la tasación de la vivienda, la notaría, la gestoría y otros gastos asociados.
¿Es recomendable hacer una agrupación de deudas teniendo una hipoteca?
Agrupar las deudas teniendo una hipoteca es una buena estrategia financiera que puede ser de mucha utilidad. Sin embargo, debes analizar muy bien sus condiciones asociadas para que sea rentable a largo plazo, ya que este producto te permite obtener mayor financiación, pero también conlleva sus gastos y riesgos adicionales.
En primer lugar, existe la posibilidad de perder el inmueble si caes en impagos. Además, deberás hacerte cargo de los gastos asociados a la nueva hipoteca, como por ejemplo, la suma adicional de la notaría, los actos jurídicos documentados, la gestoría, el registro, la tasación, la novación, entre otros.
Por otra parte, la apertura de una nueva hipoteca trae consigo el riesgo de extender el plazo del préstamo y, por lo tanto, es posible que termines pagando mucho más dinero.
Cuáles son sus ventajas
Reunificar las deudas teniendo una hipoteca es una estrategia financiera ideal para aquellas personas que tienen varios pagos pendientes al mes; puesto que solo tendrán que concentrarse en un único pago mensual.
Además, ofrece otras ventajas, como por ejemplo:
- Hay que ocuparse de una deuda al mes y no de varias al mismo tiempo.
- Permite una mejor planificación económica.
- Es perfecto para aumentar la capitalización.
- No precisa de intermediario financiero.
¿Qué debes tener en cuenta?
La reunificación de deudas con hipoteca también tiene asociadas varias desventajas. Una de ellas es que si no pagas puntualmente lo acordado, existe el riesgo real de perder el inmueble hipotecado.
Igualmente, puede darse el caso en que la suma total de los intereses que pagues sea mayor a lo que adeudas. En esa situación no es conveniente solicitar la novación. Toma en cuenta que el valor del inmueble también se verá afectado por la hipoteca que pesa sobre él.
Unido a eso, tienes que hacer la tasación de la vivienda para ver su valor real, y sobre esa base solicitar la nueva financiación. Asimismo, el valor total de lo adeudado nunca puede superar el 80 % del valor de la tasación del inmueble.
¿Puedo reunificar mis deudas con hipoteca si no he pagado con puntualidad otros créditos?
Si has pagado tus cuotas puntualmente, no tendrás problemas para solicitar reunificar tus deudas con hipoteca.
Ahora bien, si por alguna razón has caído en demora y no has cumplido correctamente con las cuotas de créditos que tengas a tu nombre, es posible que las entidades financieras te nieguen el préstamo.
Conclusiones
En definitiva, reunificar deudas con hipoteca puede ser muy útil para estabilizar la situación financiera personal, ya que tendrás mayor control sobre los pagos mensuales.
Sin embargo, hay que analizar muy bien todo el panorama para tomar la mejor decisión en cuanto al tipo de interés y las ventajas que puede o no ofrecer este tipo de producto crediticio. El objetivo es que te planifiques muy bien para que evites caer en impagos.