Qué es una nota simple de registro de propiedad y cómo se pide

Qué es una nota simple de registro de propiedad y cómo se pide

Si estás pensando en comprar una casa o pedir una hipoteca, seguramente hayas oído hablar de la nota simple de registro de propiedad. Este documento es clave para conocer la situación en la que se encuentra un inmueble o una finca y es imprescindible en cualquier proceso de compraventa. En este artículo te explicamos qué es y cómo puedes solicitarla.

¿Qué es una nota simple de registro de propiedad?

La nota simple de registro de propiedad es un documento que se solicita en el registro de la propiedad y que contiene información relativa a la ubicación de la finca, su descripción, los propietarios y las cargas que puedan existir sobre la vivienda. Este documento es solo informativo, pero es de gran utilidad a la hora de comprar un piso, pues ofrece muchos datos de la vivienda que el vendedor puede no haberte facilitado. Los más relevantes son el titular de la casa a efectos del registro y si existen o no cargas sobre la misma, como hipotecas o embargos.

Además, la nota simple es uno de los documentos necesarios para la tasación de la vivienda cuando vas a pedir una hipoteca. En concreto, el tasador solicitará que tenga fecha de validez inferior a tres meses para asegurarse de que la información sobre el inmueble está actualizada.

¿Cómo es una nota simple y qué información recoge?

Como su propio nombre indica, se trata de un documento sencillo y no excesivamente largo. La información que hay en la nota simple del Registro de la Propiedad se divide en cuatro campos que ofrecen datos sobre la vivienda, sus dueños, las cargas que puede haber sobre ella y si existe alguna modificación presentada y pendiente de registrar.

  1. En el campo de los datos de la finca, la nota incluye información sobre la identificación de la finca, su localización, superficie útil y construida, su participación en el edificio, el número de referencia catastral y si es algún tipo de vivienda especial, como de protección oficial.
  2. En cuanto a la titularidad, en la nota simple figuran el propietario o propietarios de la vivienda. En caso de haber más de uno se indica el porcentaje de participación de cada uno en la propiedad.
  3. Las cargas son las deudas, hipotecas o contratos de alquiler que pesan sobre la finca. También incluye los embargos o demandas que pesan sobre la vivienda o las anotaciones urbanísticas, así como impuestos pendientes de liquidar. Es habitual que entre las cargas figuren deudas ya pagadas, pero no eliminadas registralmente, como la hipoteca.
  4. En los asientos del libro diario presentados y pendientes de despacho aparecerá si alguna persona ha presentado algún documento para inscribir sobre dicha finca y está pendiente de dicha inscripción, como una anotación preventiva de embargo, por ejemplo.

¿Cómo se pide una nota simple de registro de propiedad?

Para solicitar una nota simple registral puedes dirigirte al registro de la propiedad con toda la documentación necesaria y solicitarla allí mismo. Si no quieres desplazarte hasta allí, también puedes solicitarla online a través de la página del registro de la propiedad, como se explica en este vídeo del Colegio de Registradores de la Propiedad.

Para poder solicitar la nota simple en el registro de la propiedad, los registradores necesitarán contar con una serie de datos para identificar la finca. Es necesario aportar alguno de los siguientes: número de la finca y ubicación en el registro de la propiedad, localización física de la finca con dirección completa, datos del titular o titulares de la finca, como su DNI, identificador único de finca registral, que se conoce como Idufir o la referencia catastral.

El más fácil de obtener es el de los titulares, ya que puedes pedir el DNI al vendedor. Así sabrás rápidamente si la finca está a su nombre. Para obtener la referencia catastral, puedes usar la herramienta del catastro, en la que bastará con poner la dirección de la finca para obtener el dato.

La nota simple se puede pedir en el registro de la propiedad o en la página del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. Cualquier persona puede pedir una nota simple de una finca en cualquier momento, siempre y cuando exista un interés legítimo según se define en el artículo 221 de la ley hipotecaria. Este interés se refiere a situaciones como una investigación jurídico-económica por la solicitud de un crédito o por la que se necesite conocer la titularidad de la vivienda, la interposición de acciones legales contra la finca o cuando alguien se está planteado comprar una vivienda.

Es recomendable pedir una nota simple antes de firmar el contrato de arras para comprobar que el vendedor es el propietario y que no existen cargas sobre la vivienda. Para conceder la hipoteca, el banco necesita una nota simple con menos de tres meses de antigüedad, y justo antes de la firma el notario solicitará otra actualizada. Además, es recomendable solicitar una nota simple informativa tras comprar la casa para asegurarte de que apareces como propietario en el registro de la propiedad.

¿Cuánto cuesta y cuánto tarda en recibir una nota simple?

El coste de una nota simple registral varía en función de dónde y cómo la pidas. El precio de la nota simple en el registro de la propiedad es de 3,64 €. Si se solicita telemáticamente en la propia web del registro, su precio es de 9,02 €, aunque en otras webs especializadas puede llegar a costar 25 €.

El plazo normal desde que se pide la nota simple hasta que se recibe es de entre 24 y 48 horas, que es el tiempo necesario para encontrar el documento, verificarlo y enviarlo. Es posible reducir el tiempo que se tarda en recibir la nota simple registral acudiendo directamente al registro.

La nota simple de registro de propiedad es un documento clave en cualquier proceso de compraventa de una vivienda. Contiene información relevante para conocer la situación de la finca, como la titularidad, las cargas que puedan existir sobre la misma y su descripción. Se puede solicitar en el registro de la propiedad o a través de la página del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. Recomendamos solicitar una nota simple antes de firmar el contrato de arras, para comprobar que el vendedor es el propietario y que no existen cargas sobre la vivienda, y antes de la firma de la hipoteca, ya que el banco necesitará una nota simple actualizada

Scroll al inicio