impuestos pagar casas

¿Qué impuestos hay que pagar por la venta de una vivienda?

Los impuestos por la venta de una vivienda pueden ser un tema complicado y confuso, pero es importante entender lo que puede deber a Hacienda cuando venda su casa. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, no deberás ningún impuesto por la venta de su vivienda habitual. Sin embargo, hay algunas excepciones a esta regla, por lo que siempre es mejor consultar con un profesional de la fiscalidad antes de tomar cualquier decisión. Si debe impuestos por la venta de su casa, la cantidad variará en función de varios factores, como el valor de su casa y el lugar en el que vives.

Afortunadamente, hay muchos recursos disponibles para ayudarle a calcular los impuestos por la venta de su casa y planificar el pago. Con un poco de planificación y preparación, puede asegurarse de que puede pagar los impuestos que debe por la venta de su casa y evitar cualquier penalización o cargo por intereses.

Impuestos al vender una vivienda

El primer impuesto que debemos pagar al vender nuestras casas se llama impuesto sobre la renta de las personas físicas sobre las ganancias de capital, que se aplica sólo si usted es un vendedor individual. Este tipo de fiscalidad pretende disuadir a la gente de que se desprenda de sus propiedades de forma gratuita, aplicando diferentes tipos en función de la ganancia obtenida en cada caso, este impuesto pueden llegar al 35%.
Lo siguiente que ocurre tras la venta de su vivienda dependerá en gran medida del municipio en el que se encuentre, pero normalmente puede existir otra forma conocida como IBI.  El tercer impuesto será la plusvalía municipal que ya dependerá de cada localidad.

¿Cómo se calcula el IRPF a pagar en la venta de una vivienda?

El impuesto es estatal y tenemos que pagarlo sólo si ha habido un beneficio económico por la venta de la casa. La venta de un apartamento cumpliría con los requisitos, siempre y cuando se gane más dinero del que se pagó por la antigua casa en total, digamos que después de que se hicieran reparaciones u otros cambios ocurridos durante la propiedad que aumentaran su valor sobre el papel al menos lo suficiente como para que los impuestos debidos no fueran mucho menos cuando todo estuviera hecho.

¿Cómo se calcula la plusvalía municipal?

El impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos urbanos, conocido popularmente como plusvalía municipal. Es un gasto importante que debemos pagar al vender nuestra casa porque lo asignan los ayuntamientos y cobran diferentes tasas según la ubicación; ¡pero no se preocupe! Puede ocuparse de esta importante factura asegurándose primero de declarar correctamente sus impuestos sobre la renta antes de pagar cualquier otra cosa.

¿Qué es el IBI y quién lo paga al vender un piso?

El IBI es un impuesto mensual que todos los propietarios pagamos anualmente, sólo por ser dueños de nuestras viviendas. La ley establece cuánto debe pagarse el 1 de enero del calendario fiscal del año siguiente y se aplica sólo a los dueños del piso, ¡los propietarios no tienen este cargo extra que lastra sus finanzas!

Esperamos que esta información te sea de ayuda y no olvides que nos tienes a tu disposición para cualquier duda referente a la reunificación de deudas.

Scroll al inicio