Reunificación de deudas BBVA
Cuando quieres reunificar todas tus deudas, debes tener en cuenta que, al final del día, eso significa juntar todos tus préstamos e hipotecas en un solo crédito o préstamo de carácter personal. Eso implica pagar una sola cuota al mes que resultará en una cifra menor en comparación a los recibos que cubrías hasta ahora.
Si tomas esta decisión tienes diferentes opciones para poder gestionar dichas directrices a través de empresas especializadas o un gestor de confianza para que actúen como mediadores para poder optar a una reunificación de deudas en BBVA.
En el caso de este banco también se pueden reunificar las deudas a partir de ellos directamente, aunque todo esto implica unos gastos y requisitos a tener en cuenta si decides dar el paso definitivo.
Cómo reunificar deudas en BBVA
Al iniciar tu reunificación de deudas con BBVA se te cancelarán todos los préstamos que tengas con ellos junto a las hipotecas, juntándolos todos de esta manera en un solo tipo de hipoteca con condiciones nuevas y mejoradas.
Esta nueva cuota sumará el total de las deudas pendientes y tendrás un nuevo tipo de interés gracias al nuevo plan de amortización que te ofrecerán. Este resultará ser mucho más largo para así reducir la cuota mensual que tienes que pagar.
Requisitos mínimos de BBVA
Las condiciones para la reunificación de deudas en BBVA es, de entrada, poder agrupar cada uno de los préstamos bajo una misma hipoteca para, acto después, calcular si esta supera el 80% del valor total de las deudas.
De esta manera se ofrece una garantía adicional por parte de la entidad, aunque también será importante que aportes los ingresos mensuales estables y demostrables, no estar en ninguna lista de morosos y tener un avalista que respalde tus responsabilidades económicas.