Reunificación de deudas Abanca
En el campo de la reunificación de deudas hay diferentes entidades bancarias que te ofrecen soluciones varias según cuál sea tu situación económica actual.

En el caso de una reunificación de deudas con Abanca, este es un banco gallego relativamente joven, pues empezó sus andadas en 2014, dedicándose, entre varias cosas, a dar créditos y préstamos personales a sus clientes para que puedan liquidar sus deudas.
Si te interesa esta opción, vamos a explicar cómo opera Abanca.
Cómo reunificar deudas en Abanca
Para optar a esta reunificación de deudas en Abanca estos ponen a tu disposición un tipo de crédito que actúa como préstamo personal, haciendo que su adquisición no requiera una garantía de propiedad o cualquier otro tipo de hipoteca.
Las condiciones de este crédito aportan un TAE de entre el 10 y 33,3% y, junto a un TIN de entre el 5,95% y 8,95%, Abanca permite que este tipo de préstamos se pueda procesar mucho más rápido que un crédito hipotecario, cosa que te dará la ventaja de poder liquidar tus deudas y reunificarlas en menos días.
Requisitos que solicita Abanca
Si bien son pocos y bastante normales, para una reunificación de deudas con Abanca deberás presentar una serie de documentos, pues, aunque no requieran una hipoteca de aval, sí que hay documentación básica que debe ser aportada para iniciar el proceso.
La documentación es la siguiente:
- DNI vigente
- Documento para demostrar tu lugar de residencia. Un recibo o los datos de tu cuenta bancaria serán suficientes.
- Documento detallando todas las deudas que se quieren reunificar.
- Poseer ingresos regulares en forma de nómina, pensión u otros.
Estos serían todos los pasos necesarios para poder liquidar tus deudas con la ayuda de la entidad bancaria Abanca. Como verás, no piden mucho y puede ser una de las mejores opciones para ayudarte a salir del paso.